Fast Track Education

MASTER INGENIERO BLOCKCHAIN

Redes Híbridas Web2.5:
Ethereum Virtual Machine & Hyperledger Besu

Aplica los conocimientos de Web2 que ya tienes en Web3

Aprende Blockchain para trabajar o emprender en proyectos más innovadores y apasionantes

Online

Campus

18 SEMANAS

Duración

8-10h/Semana

Dedicación

TrustPilot

Ingenieros de empresas punteras se unen a CodeCrypto

¿QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS?

Descripción General

CodeCrypto es la escuela Blockchain & Web3 técnica líder de habla hispana. Los alumnos que pasan por CodeCrypto adquieren un background tecnológico eminentemente técnico que les diferencia de otros perfiles. Todos los conocimientos dispuestos en nuestras formaciones, están diseñados como una copia exacta de lo que se realiza día a día en un proyecto profesional en el ámbito Blockchain & Web3.

Con más de 250 alumnos formados durante los últimos 3 años, hemos diseñado formaciones con resultados reales. A partir de todo este aprendizaje y expertise, hemos optimizado al máximo el camino para que te conviertas en un Crack Técnico en Blockchain & Web3.

De esta forma, nuestros alumnos consiguen estar preparados para las exigencias de trabajo real desde el primer momento en el que salen al mercado laboral.

Web3 representa la próxima generación de aplicaciones de Internet, construida sobre redes descentralizadas que promueven un mayor control y privacidad de los datos individuales. Para impulsar esta innovación, las empresas se encuentran en una carrera por contratar nuevo talento con conocimientos en Blockchain & Web3 técnico.

Si ya eres desarrollador de software y buscas mejorar tus habilidades para dar un salto profesional, Web3 puede ser sin duda la oportunidad perfecta para trabajar a la vanguardia de la innovación tecnológica. Aprendiendo estas nuevas habilidades Web3 técnicas, te colocas en una posición idónea para transformar tu carrera, tus ingresos y tu futuro.

Trabajos y Proyectos

Existe gran cantidad de ofertas de empleo como desarrollador FullStack, pero también existe una cantidad inmensa de desarrolladores que aplican a estos puestos. En Blockchain actualmente hay muy pocos desarrolladores (cerca de 27.000 frente a los 12 millones que hay en JavaScript, por ejemplo) a la vez que hay más de 17000 proyectos activos ahora mismo, y eso contando solo las redes públicas. Esto se traduce en un auge de la necesidad de desarrolladores e Ingenieros Blockchain. También se dice que un desarrollador Blockchain cobra mucho más, pero como todo eso depende de muchos factores como puede ser el tipo de proyecto o la experiencia en el sector. Sin embargo, lo que si te podemos asegurar es que vas a desarrollar proyectos mucho más interesantes en los que trabajar, proyectos que mejoren la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto, proyectos que trascienden y de los cuales serás parte activa y fundamental.

Aquí, te mostramos algunos de los Proyectos finales de Máster que habéis desarrollado, y que corresponden con necesidades reales que están existiendo en el tejido empresarial en este momento: 

Contenido

El Master Ingeniero Blockchain Redes Híbridas Web2.5: Ethereum Virtual Machine & Hyperledger Besu representa claramente la transición hacia la Web3. Además nuestra metodología de aprendizaje Fast Track está orientada a una formación práctica a través del desarrollo de proyectos Web3 reales.

Antes de comenzar a trabajar directamente en Web3 hay que entender que Blockchain y todos los conceptos que le acompañan son una evolución lógica y tecnológica de los sistemas actuales, lo que da lugar al concepto de Web2.5.

Se trata de usar las herramientas y lenguajes que ya conocemos de la Web2 para aplicarlos y trabajarlos en la Web3. De este modo, comprenderás desde la raíz, de donde nace todo esto de la Web3, y cómo lo enlazamos desde la Web2, haciendo uso de las tecnologías que ya conoces y añadiendo los conceptos de este nuevo ecosistema. La Web3, es una evolución natural de la Web2.

Coding Web2 to Web3

7 Semanas de Aprendizaje 100% Técnico
Este bloque es ideal para situar al alumno dentro de la programación y sentar las bases, a nivel técnico, necesarias para afrontar la programación en Blockchain y Web3 con éxito. Aprenderás JavaScript Avanzado, TypeScript, React, NodeJS y herramientas de infraestructura como Docker y Kubernetes.
JAVASCRIPT AVANZADO
A) Uso de programación funcional con javascript
B) Operadores spread, destructuring
C) Javascript asíncrono
D) Librerías más usadas
TYPESCRIPT
A) Ventajas de Typescript
B) La compilación
C) Inerfaces
D) Funciones y clases
E) El Typescript en bases de datos
F) El typescript en REACT
G) El typescript en EXPRESS
H) Compartición de módulos con Lerna
WEB SERVER NODEJS
A) El protocolo HTTP
B) Primeros pasos con Express
C) Despliegue de una aplicación en vercel
D) Acceso a bases de datos con Nodejs
E) Los middlewares
F) El router en express
G) La autenticación del API
H) La seguridad del API
REACT
REACT I
A) Introducción a React
B) React Router
C) React Query
D) Formularios en React
E) Miniproyecto Práctico
F) Creación de Aplicación
G) Lista de Productos
H) Balance y Transacciones en ETH

REACT II
A) Proyecto Completo en React
B) Componentes Avanzados
C) JSX (Bucles y Condicionales)
D) Hooks: State y Effect
E) Hooks Personalizados
F) Context API
G) Introducción a TypeScript en React
H) Optimización con useMemo y useCallback
I) React Query con TypeScript
J) React Router con TypeScript
DOCKER
A) La gestión de la infraestructura
B) El modelo de Docker
C) El contenedor portainer
D) Creación de contenedores de base de datos
E) Network
F) Volúmenes
G) Stacks
H) Docker-compose
KUBERNETES
A) Instalación de kubernetes
B) El modelo de kubernetes
C) El deployment
D) Los services
E) El ingress
F) El lens

Coding Web2 to Web3 Projects

7 Semanas de Proyectos 100% Técnico
Con una base sólida y consistente en conceptos del ecosistema Blockchain y en programación profesional, el alumno desarrollará siete proyectos prácticos de programación, aplicando todos los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores.
PROYECTO FAUCET
Proyecto para solicitar Ether en una red privada de Ethereum. La arquitectura consta de un back-end en Node.js, utilizando la librería ethers para interactuar con un nodo Ethereum en Docker, y un front-end en React con Tailwind CSS.
Los usuarios se conectan mediante MetaMask para realizar solicitudes de Ether, que el servidor gestiona y procesa, ejecutando las transacciones directamente en la red privada
PROYECTO SQL
Proyecto en el que instalamos en DOCKER los motores SQL de Oracle, mysql, sqlserver, postgres y usamos estos desde nodejs con los paquetes apropiados. Usamos una aplicación REACT para acceder a los datos a través del API de nodejs
PROYECTO CESTA ETH
Proyecto de catálogo de productos que permite seleccionar artículos y gestionarlos en una cesta de compra. El pago de las compras se realiza en Ether a través de MetaMask, que facilita la transacción en una red Ethereum. Docker se utiliza para implementar y gestionar el nodo Ethereum necesario para el procesamiento de los pagos
PROYECTO EXPLORER
Proyecto para crear un explorador de bloques en una red Ethereum local desplegada en Docker, que permite visualizar bloques, transacciones y saldos. La aplicación está desarrollada en React para el front-end y se conecta a una API en Node.js que extrae datos de la red Ethereum, proporcionando al usuario información detallada sobre el estado de la blockchain local
PROYECTO DISEÑO
Proyecto en el que se ven diferentes diseños web con dos marcos de css, Bootstrap 5 y tailwind
PROYECTO CRYPTO
Proyecto en el que usamos la criptografía para diferentes tareas como encriptar ficheros, encriptar conversaciones, firmar transacciones ethereum. Usaremos certificados para asegurar servidores web
PROYECTO ETHEREUM
Proyecto para la creación de una red privada de múltiples nodos utilizando Geth/Hyperledger Besu, donde cada nodo cumple roles específicos dentro de la red. La red implementa el protocolos de consenso, explorando la validación y sincronización entre nodos. Este enfoque permite analizar y comprender el funcionamiento y la colaboración de los nodos en un entorno distribuido

Ethereum Team Project

1 Mes de Proyecto Final 100% Técnico
Ha llegado la hora de trabajar en equipo. Ya tenemos un bagaje considerable en el mundo de la programación tanto Web2 como Web3. Así que durante este bloque, aprenderemos SCRUM y trabajaremos en equipos en el desarrollo del hito importante del itinerario. El objetivo es la creación de una red privada basada en nodos de Ethereum. ¡Sí!, como lo oyes. En este momento podrías considerarte Ingeniero Blockchain.
PROYECTO REDES PRIVADAS BASADO EN NODOS DE ETHEREUM
En este proyecto, formaréis equipos de cuatro personas para desarrollar y presentar una red privada de Ethereum, implementada desde cero mediante la configuración y gestión de nodos en una red cerrada y segura. Cada equipo deberá instalar, configurar y coordinar los nodos de Ethereum, estionando la comunicación entre ellos para asegurar un consenso efectivo en la red. A lo largo del proceso, configuraréis transacciones privadas y ajustaréis la red para optimizar su funcionamiento en un entorno distribuido.

Durante dos sprints, y utilizando la metodología ágil Scrum, experimentaréis el trabajo en un entorno profesional real, afrontando los retos de dividir tareas, coordinar esfuerzos y gestionar tiempos de manera eficiente para cumplir con los objetivos del proyecto. Este ejercicio os permitirá profundizar en el uso de herramientas y procesos específicos de gestión, incluyendo la configuración de redes privadas, la implementación de algoritmos de consenso, y el manejo de seguridad y criptografía para asegurar la integridad de las transacciones.

Al finalizar, habréis simulado un entorno de ingeniería de software profesional y logrado implementar una red privada de Ethereum completamente funcional y descentralizada, adquiriendo experiencia práctica en la construcción de soluciones blockchain complejas

Profesores e Instructores

CEO & Blockchain Project Director

Admission Director & Talent Development

Blockchain Technical Lead

Blockchain Architect & Developer

Blockchain Developer & Smart Contracts Specialist

Blockchain Architect & Private Networks Specialist

Blockchain Technical Advisor

Matrícula

Empieza a cambiar tu carrera.

Esta inversión incluye acceso de por vida al material del Master Ingeniero Blockchain. Además, el programa ofrece participación en eventos, sesiones de corrección de código, apoyo personalizado del equipo y un título de finalización para aquellos que completen el programa con éxito.

Puedes pagar tu matrícula mediante tarjeta fácilmente y tenemos diferentes planes para realizar el pago.

Master Ingeniero Blockchain

Fast Track
2.497
  • 18 Semanas de Duración
  • Dedicación 8-10h/semana
  • 100% Online
  • Tutorías técnicas 1 a 1 ilimitadas
  • Contenido en constante actualización
  • Acceso al material de por vida
  • Acceso a nuestra red de partners
  • Comunidad profesional de estudiantes
NUEVO

Siguiente Edición

Siempre puedes optar por pausar el programa y reanudarlo donde lo dejaste si la vida se interpone en tu camino. Esto no tiene ningún coste económico adicional. Queremos que tengas éxito y no te obligaremos a avanzar si así lo vemos.
Edición

Noviembre 2024

Plazas

15/15

Edición

Marzo 2025

Plazas

8/25

Admisiones

Política de Admisiones

  • El resultado de la prueba de codificación que reciba será el componente más importante de su solicitud.
  • El dominio del inglés es esencial.
  • Logros anteriores. Queremos ver que tienes la perseverancia para trabajar en algo hasta que lo domines.
  • Será beneficioso tener algún conocimiento previo de programación de blockchain. Aunque el conocimiento previo de blockchain no es obligatorio, nuestro plan de estudios es bastante rápido, por lo que tener una ventaja le ayudará a tener éxito y nos mostrará que está comprometido con el tema.

Proceso de Admisión

En CodeCrypto, nos tomamos muy en serio vuestro futuro profesional. Que tengas un alto grado de compromiso durante el Proceso de Admisión al Master es esencial. Debes demostrar seriedad, conocimiento e interés.

Ten en cuenta que limitamos a 25 los alumnos por edición. De ese modo, garantizamos la máxima eficacia en los resultados del aprendizaje. Si tu solicitud es muy buena pero no consigues entrar, te ofreceremos ponerte en lista de espera para la próxima edición.

  • Rellenar el formulario de inscripción
  • Evaluación de tu perfil por parte de todo el equipo y primer contacto
  • Reunión de Admisión
  • Después de enviar tu solicitud, será estudiada por el equipo de admisiones de CodeCrypto para saber si encajas en el Master Ingeniero Blockchain
  • Recibirás una llamada del equipo de admisiones para completar tu perfil y agendar una reunión de asesoramiento personalizado.
  • Tu solicitud será rechazada si no acudes a la reunión de asesoramiento.
  • Después de recibir el asesoramiento personalizado tendrás que pasar la entrevista final con Claudio Briceño, CEO y profesor de CodeCrypto Academy
  • Limitamos las ediciones a 15 estudiantes para garantizar la máxima eficacia en los resultados del aprendizaje. Si tu solicitud es muy buena pero no consigues entrar, te ofreceremos ponerte en lista de espera para la próxima edición.
  • Envíanos un correo electrónico si tienes preguntas (codecrypto@codecrypto.academy)

Aplicar al Fast Track Master Ingeniero Blockchain

Asegura tu plaza ahora. Las plazas son limitadas y aceptamos las solicitudes por orden de llegada.

Te llevará unos 3 minutos

¿Qué está incluido en el precio?

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la estructura del Fast Track?

90% desarrollo y 10% teoría. Todo nuestro contenido está en nuestro campus en formato de vídeos y texto. Recuerda que hay sesiones ilimitadas de revisión de código.

¿En qué se diferencia CodeCrypto de otros academys?

CodeCrypto no vende un bootcamp en el que serás experto en algo en pocos meses. El Fast Track Ingeniero Blockchain es un programa de 18 semanas constantemente actualizado diseñado para que realmente aprendas esta tecnología.
Además abrimos pocas plazas en cada edición para poder atender mejor a las necesidades de nuestros alumnos.

¿Hay que saber de programación antes de comenzar el Fast Track?

Sí. Tener unas buenas bases de programación ayuda a poder completar el Fast Track Ingeniero Blockchain satisfactoriamente. Especialmente serán útiles los conocimientos de Javascript. 

¿Qué tengo que hacer para superar el Master?

La constancia y el interés serán los pilares base para lograr superar esta formación. Tendréis una formación práctica y después una formación en proyectos, y se finaliza completando el mes de proyecto en grupo en el que se te prepara para un entorno de trabajo de la vida real a la vez que se evalúan tus capacidades.

¿Cuánto tiempo diario requiere?

El Fast Track Ingeniero Blockchain está pensado para personas que actualmente están trabajando, por lo cual está orientado para que con 1 hora y media diaria se pueda completar satisfactoriamente. Esto también dependerá de las bases que tengas y de la constancia en el tiempo que le dediques. Y la mayoría de clases y tutorías están fuera del horario de trabajo convencional.

Soy nuevo en programación. ¿Puedo hacer el Master?

Si eres nuevo en programación dar este salto puede ser arriesgado, pero no imposible. Necesitarás dedicarle mucho más tiempo diario al principio para poder ir sentando las bases. Pero no te preocupes, esto lo hemos tenido en cuenta y por eso ofrecemos otro programa para aquellos que se quieran adentrar en Blockchain

¿Me merece la pena este Master si ya he hecho un bootcamp de Blockchain anteriormente?

Sí. Como no nos cansamos de repetir: esto no es un bootcamp. El Fast Track Ingeniero Blockchain se trata de una formación completa que consta de formación en proyectos tanto individuales como grupales.

¿Por qué hay un límite de alumnos por edición?

Este límite está pensado para poder asegurar la mejor atención a todos nuestros alumnos y así asegurar el éxito tanto en el Fast Track Ingeniero Blockchain como en vuestros objetivos personales

Soy nuevo en Blockchain y Web3. ¿Puedo superar este Master?

Sí. Es importante tener fuertes bases de programación, pero esta formación está pensada para adentrarse poco a poco en Web3 y Blockchain. En el Fast Track  Ingeniero Blockchain de Redes Híbridas Web2.5 enseñamos la aplicación de las herramientas de Web2 que ya conocemos en Web3

¿Qué pasa si en 18 semanas no he conseguido finalizar el Master?

Este es el tiempo mínimo que necesitas para completar la formación, pero sabemos que siempre puede haber imprevistos que nos lleven a no poder dedicarle todo el tiempo que se necesita. Recuerda que tienes acceso de por vida al material, por lo que si tardas más no hay ningún problema, pero no te preocupes porque seguro que lo consigues.

¿Qué tipo de alumnos son los que tienen más éxito?

Podríamos decir que aquellos que son desarrolladores FullStack tienen un poco más de facilidad, pero después de todos estos años hemos podido ver que los que mayor éxito tienen son aquellos que tienen mayor compromiso con la formación.

Tengo un proyecto propio o soy emprendedor ¿Es para mí este Master?

Por supuesto, una gran parte de nuestros alumnos no buscan encontrar un nuevo puesto laboral, sino desarrollar su propio proyecto o negocio. Sea cual sea tu objetivo te ayudamos a conseguirlo.

¿Cuánto tiempo lleva CodeCrypto haciendo esta formación?

CodeCrypto lleva más de 3 años y 250 alumnos formados, ofreciendo, actualizando y mejorando sus programas y formaciones Blockchain & Web3

¿A que se refiere con participación en eventos y hackathons?

Blockchain & Web3 se basa en la comunidad. Nosotros fomentamos esta comunidad a través de participación en tutorías y mentorías en directo, o directamente en eventos de Blockchain & Web3 como pueden ser algunos hackathones. También hacemos quedadas de alumnos y profesores para conocernos en persona y poder crear mejores vínculos.

¿Qué pasa cuando acabo el Master?

El proceso de selección que hacemos está diseñado para que el Fast Track Ingeniero Blockchain sea solo el comienzo de una relación duradera, queremos hacer cosas con vosotros. No solo os ayudamos a conseguir vuestros objetivos (estén más orientados a emprender o a encontrar un nuevo empleo), también queremos crear y participar en proyectos con vosotros.

¿Cuántas personas consiguen trabajo después de realizar el Fast Track?

No os podemos dar un porcentaje de las personas que encuentran trabajo porque para muchos de nuestros alumnos no es su objetivo. Basamos nuestro éxito en que cada alumno consiga el suyo, sea con un proyecto nuevo, como emprendedores, o encontrando un puesto que realmente encaje con él y lo disfrute. Y aquí si podemos decir que es un porcentaje muy alto el de aquellos que lo consiguen.

¿Puedo pagar por plazos?

Sí, siempre tendrás la opción de hacerlo en diferentes periodos. Ya sabéis que es recomendable hacer un pago único sea lo que sea lo que estemos adquiriendo, pero no todo el mundo puede permitírselo, por ello damos la opción de pagar en diferentes plazos

¿Está homologado el título obtenido?

No, y tampoco queremos. Cuando tienes la homologación, a partir de ese momento tienes a alguien que te dice qué contenido puedes o no puedes incluir en la formación, y a la hora de actualizar el contenido, se complica. En un entorno tan cambiante como es Blockchain no podemos esperar a tener una luz verde para incluir nuevos temas o quitar antiguos, ni queremos que nadie se meta en un temario con el que los alumnos están encantados. Los profesionales que formamos el equipo tech de CodeCrypto os guiamos según las necesidades actuales de empresas y proyectos reales de todo el mundo. La época de la titulitis ya ha pasado, ahora lo importante es tener un verdadero conocimiento y control de una materia.

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio